Palabras Primitivas y Derivadas

 Las palabras primitivas:

Son aquellas que no provienen de ninguna otra palabra. Por ejemplo: agua

Por otra parte, las palabras derivadas son las que provienen de una palabra primitiva. Por ejemplo: acuático, paraguas.

A partir de las palabras derivadas y de las palabras primitivas se construyen las familias de palabras. Generalmente se considera que las palabras primitivas provienen de una lengua antigua, por ejemplo el latín, y su significado no proviene de otra palabra.

Consta únicamente de un lexema o raíz y posiblemente algún morfema flexivo obligatorio como únicos constituyentes, careciendo de morfemas derivativos o afijos u otros lexemas: leónbuenofenix. Estas son, las palabras primitivas aquellas que no se derivan de ninguna otra palabra anterior​ o está compuesta de otras palabras.

En algunas series de palabras formadas a partir de la misma raíz o lexema puede resultar difícil identificar una palabra primitiva, como en identificaridéntico o identidad, donde se identifica la raíz ident- pero donde todas ellas contienen sufijos derivativos.

 La noción tradicional de palabra primitiva puede ser substituida por la de lexema.


Fuente: https://www.ejemplos.co/100-ejemplos-de-palabras-primitivas-y-derivadas/#ixzz6mwjhWA1j





Palabras Derivadas 


Son aquellos elementos de una expresión que tienen una cierta funcionalidad y que pueden reconocerse a partir de la acentuación y de las pausas. La combinación de diversas palabras permite crear oraciones.

Palabras derivadasEntre los diversos procesos que posibilitan la creación de una palabra, se encuentra la derivación. Dicho mecanismo consiste en añadir un afijo a un concepto para crear una nueva palabra que mantenga algún tipo de vínculo semántico con el término original

A partir de una 
palabra primitiva, que no procede de ninguna otra, podemos formar nuevas palabras que llamamos derivadas, añadiéndole unas partículas: por delante (prefijos)

Otras palabras derivadas pueden surgir de conceptos primitivos


 como “flor”“florero”“florista”“floral”“flora”“florido” y muchas más. Estas palabras derivadas se emplean en expresiones como “¡Ten cuidado con el florero de la abuela!”“El florista me ofreció un ramo de rosas a cincuenta pesos”“En su casamiento, Lucía decoró la mesa principal con un arreglo floral”“La flora de este lugar es exuberante” o “El diseñador anticipó que los vestidos floridos estarán de moda otra vez”.



Comentarios